lunes, 2 de junio de 2014

Solo le ayudé a llorar

Buenos días compis,


A veces la ayuda a los demás, el apoyo, y el cariño que les podemos dar, es tan sencillo como el de la siguiente historia


Al autor y orador Leo Buscaglia se le solicitó una vez que fuera parte del jurado en un concurso. 
El propósito del concurso era encontrar al niño más cariñoso.
El ganador fue un niño de 4 años, vecino de un anciano cuya esposa había fallecido recientemente.
El niño al ver al anciano llorar en el patio de su casa, se acercó, se sentó en su rezago y comenzó a llorar.
Cuando su mamá le preguntó que le había dicho al vecino, el niño le contestó.

"Nada sólo le ayude a llorar"

Que paséis una feliz semana, y si tenéis que ayudar a llorar a alguien, no sintáis vergüenza, ni le llenéis con palabras vacías, pasarle un brazo por encima de los hombros y llorar con él.

Besitos y petonets.

lunes, 26 de mayo de 2014

Dirígete siempre a la persona correcta

Buenos días compis,


Hoy un chiste para animar esta mañana tan pasada por agua, pero como no ... con mensaje.

La moraleja y/o frase que resume la esencia del chiste, podría ser "Ten cuidado y dirígete siempre a quien tenga la voz cantante"


Un ventrílocuo en su show está contando un chiste de gallegos, cuando un gallego presente se levanta muy ofendido y dice :
- "Nosotros los gallegos no somos tan tontos. Exijo una disculpa!"
El ventrílocuo le dice que no se moleste, que sólo es un chiste, a lo que el gallego contesta :
- "Usted no se meta, que yo estoy hablando con el niño" 

Je,je,je, petonetsssssssss y besitos

martes, 20 de mayo de 2014

Papá ... yo quiero ser como tú

Buenos días compis,


La historia de hoy va muy especialmente dedicada a los nuevos papás, que ha habido más de uno entre nuestros compis esta semana pasada. Es una historia muy real y que nos enseña que hemos de vivir el dia a dia de una forma mucho más intensa y pensando en lo que de verdad nos importa. Si le pusiéramos un título a la misma sería "Papá ... yo quiero ser como tú", aqui os la dejo.



Mi hijo nació hace pocos días, llegó a este mundo de una manera normal... Pero yo estaba de viaje ... ¡tenía tantos compromisos!

Mi hijo aprendió a comer cuando menos lo esperaba, y comenzó a hablar cuando yo no estaba... ¡Cómo crece mi hijo! ¡Cómo pasa el tiempo!

A medida que crecía, mi hijo me decía:

— ¿Papá, algún día seré como tú? ¿Cuándo regresas a casa, papá?
— No lo sé, hijo, pero cuando regrese, jugaremos juntos; ya lo verás.


Mi hijo cumplió diez años hace pocos días y me dijo:

— ¡Gracias por la pelota, papá!, ¿quieres jugar conmigo?
— Hoy no hijo; tengo mucho que hacer.
— Está bien papá, otro día será.


Se fue sonriendo, siempre en sus labios las palabras: «Yo quiero ser como tú».

Mi hijo regresó de la Universidad el otro día, todo un hombre.
— Hijo, estoy orgulloso de ti, siéntate y hablemos un poco.
— Hoy no papá, tengo compromisos. Por favor, préstame el auto para visitar a algunos amigos.


Ahora ya estoy jubilado, y mi hijo vive en otro lugar. Hoy lo llamé:

— !Hola hijo, ¿cómo estás? ¡Me gustaría tanto verte! – le dije.
— Me encantaría, padre, pero es que no tengo tiempo. Tú sabes, mi trabajo, los niños... !Pero gracias por llamar, fue increíble oír tu voz!


Al colgar el teléfono me di cuenta que mi hijo había llegado a ser como yo ...



Reflexionar hoy sobre esta historia, porque mañana puede ser tarde. Un besito y montones de petonets.

jueves, 15 de mayo de 2014

Saber mirar hacia adelante

Buenos días compis,



Hoy no os voy a "aburrir" con una de mis historias, o de mis juegos en equipo, o con las adivinanzas, simplemente os adjunto una imagen, que se ve muy rápido y que dice mucho.



Que paseis una feliz semana.

Besitos, petonets y como dice mi compañera y ya amiga Karina ... beijinhos.


domingo, 4 de mayo de 2014

Adivinanzas

Buenos días compis,
 

Hace algún tiempo que quise jugar con vosotros y os puse unas adivinanzas, y solo algunos me las contestasteis, pero bueno, fué divertido ver algunas de las respuestas, así que he pensado que hoy os voy a poner otra tanda de ellas para que os estrujeis el coco un poquito. Aqui os las dejo
 

Un pelo está en la cama.
Segundo acto: El pelo sigue en la cama.
Tercer acto: El pelo está todavía en la cama.
¿Cómo se llama la obra?


1° ACTO: UNA CAMA DE MADERA CUESTA $400
2| ACTO: UNA CAMA DE BRONCE CUESTA $500
3°ACTO: UNA CAMA DE HIERRO CUESTA $1000
COMO SE LLAMA LA OBRA?

Se abre el telon y sale una china comiendose un Chupa-chups. Se cierra el telon. Se abre el telon y aparece la china muerta. Como se llama la obra?

Se abre el telon y se veo un cartel con dos mariquitas agarrados.
Como se llama la pelicula?

Se abre el telon y se ve en 1978 a un monton de cerdos conduciendo aviones, como se llama la pelicula?

Venga, que son muy fáciles, y no vale buscar las respuestas por internet, lo divertido es que me digais lo primero que se os pase por la cabeza, así en plan rapidito, y cuando me las contesteis, os respondo y os desvelo en nombre de las películas.
 

Un besito y un montonazo de petonets,


RESPUESTAS:

  • El vello durmiente
  • La MAScara de hierro
  • La mate polque lamia
  • Postergeis
  • Aero-puerco 78




 

sábado, 12 de abril de 2014

Ofrecemos lo que tenemos

Buenos días compis,


Una historia corta, y una respuesta más corta todavía ... ¿Hace falta más?


Un sabio, cierta tarde, llegó a la ciudad de Akbar. La gente no dio mucha importancia a su presencia, y sus enseñanzas no consiguieron interesar a la población. Incluso después de algún tiempo llegó a ser motivo de risas y burlas de los habitantes de la ciudad.

Un día, mientras paseaba por la calle principal de Akbar, un grupo de hombres y mujeres empezó a insultarlo. En vez de fingir que los ignoraba, el sabio se acercó a ellos y los bendijo.

Uno de los hombres comentó:

- "¿Es posible que, además, sea usted sordo? ¡Gritamos cosas horribles y usted nos responde con bellas palabras!".


"Cada uno de nosotros sólo puede ofrecer lo que tiene" -fue la respuesta del sabio-.


Que paseis una feliz semana, y tener cuidado con lo que ofreceis. Besitos y petonets,


 

 

martes, 1 de abril de 2014

Frases de Mahatma Gandhi.

Buenos días compis,


Hoy me he levantado un poco "chof", así que he decidido que no va a ser día ni de adivinanzas, ni de chistes, ni de historias largas, hoy solo os voy a poner unas frases de un gran político y pensador, pero ante todo de una gran persona, defensor de los animales y tolerante con otras creencias religiosas, os estoy hablando del gran Mahatma Gandhi.


  • "El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas voluntariamente; pero para eso hace falta ser humildes"
  •  
  • "La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo" 
  •  
  • “Ojo por ojo y todo el mundo se queda ciego”
  •  
  • "Si no tienes religion, yo te recomiendo una: la verdad"
  •  
  • "No hay camino hacia la paz, la paz es el camino"


Que paseis una buena semana. Besitos y petonets,

lunes, 24 de marzo de 2014

Frases para reflexionar

Buenos días compis,


Hoy me enrollo poquito, simplemente os dejo unas frases que me han gustado y me han hecho pensar, porque tienen mucho sentido, la última me encanta.

Y empezaremos con la más apropiada para un lunes.

  • - Los fines de semana son como el arco iris, de lejos parecen esplendorosos, pero se esfuman en cuanto uno se acerca a ellos.
  •  
  • - Cuando dos personas que se quieren chocan, no se mezclan, se rompen.
  •  
  • - Hazlo simple, tan simple como te sea posible, pero no más.
  •  
  • - La alegria se encuentra en el fondo de las cosas, pero a cada uno le corresponde extraerla.
  •  
  • - El clavo que sobresale, siempre se lleva un martillazo.
  •  
  • - Una vez terminado el juego, el Rey y el peón vuelven a la misma caja. 

Espero que os gusten, que cada cual saque sus propias conclusiones, y las aproveche como pueda y como mejor le vaya.


Un besito y muchísimos petonets,


lunes, 17 de marzo de 2014

Hoy tocan adivinanzas

Buenos días compis,


Hoy vamos a empezar este lunes con unas cuantas adivinanzas, y quiero que jugueis conmigo. Yo os las pongo, y cuando tengais un rato, me devolveis el mail con vuestras respuestas, pero no vale hacer trampas y buscarlas en internet, lo que quiero es que me pongais lo primero que se os pase por la cabeza, así será mucho más divertido y conseguiremos que este mail de los lunes no se convierta solo en "mi mail", sino que vosotros también participeis, de una forma u otra.

Ahi os las dejo:


- Todos pasan por mí y yo no paso por nadie, todos preguntan por mí y yo no pregunto por nadie. (LA CALLE) 

- Un platito de avellanas que de día se recogen y de noche se desparraman. (LAS ESTRELLAS)
 

- Si me nombras desaparezco, ¿quien soy? (EL SILENCIO)
 

-¿Qué es lo que es algo y a la vez nada? (EL PEZ)
 


- Tiene ojos y no ve, tiene pico y no pica, tiene alas y no vuela, tiene patas y no camina, ¿qué es? (UN PAJARITO MUERTO ... JIJIJIJI)

- Si soy joven, joven quedo.  Si soy viejo, viejo quedo.  Tengo boca y no te hablo,  tengo ojos y no te veo.
  ¿Quién soy? (UNA FOTOFRAFIA)


Por hoy ya está, a ver cuantos de vosotros me contestais, y a ver cuantos las acertais ... sin trampas, jejejeje


Besitos y petonets,


lunes, 10 de marzo de 2014

El negro verdugo

Buenos días compis,


Hoy voy a ser un poco más brutota que de costumbre con uno de los chistes que os tengo preparados, pero es que la moraleja que lleva me parece muy acertada, asi que no me enrollo más y aqui os lo dejo.


El negro verdugo

Dos bandidos llegan a una finca y entran en una pocilga, arrastrando a un tipo. Dentro se encuentra un negro de 1,90 m y 120 kg limpiándose las uñas con un cuchillo enorme.

- Negro, el jefe pidió que le des "por detrás" a éste para que aprenda a no hacerse el macho con nuestra banda.
- Dejadlo ahí en un rincón que más tarde me encargo de él. –respondió el negro.

Cuando los dos bandidos se marchan, el tipo dice:
- Por favor, señor Negro, no me haga eso, después de que me haya dado por culo mi vida será una ruina, estará acabada, tenga piedad, por el amor de Dios!
- ¡Cállate la boca y quédate quietito ahí! –le increpó el negro.

Al rato vuelven los bandidos con otro pobre hombre.
– Negro, el jefe pidió que a éste le cortes las dos manos y le perfores los ojos, para que aprenda a no tocar el dinero de la venta de drogas.
- Dejadlo ahí que dentro de un rato me encargo.

Una hora después traen otro pobrecito.
– Negro, a éste le cortas la verga y la lengua para que nunca más se meta con las mujeres del patrón.
- Está bien, dejadlo ahí en el rincón con los otros.

Finalmente, traen a otro.
– Negro, a este lo cortas en pedacitos y le mandas cada pedacito para la familia.

En ese momento, el primer tipo le dice al negro en voz bien baja:
– Señor Negro, por favor no se vaya a confundir, recuerde que
¡¡Al que va a coger, es a mí!!


La moraleja de esta historieta de hoy está clara, a medida que conoces los problemas de los demás, te das cuenta que el tuyo no es tan grave!!


Pues eso, ya lo sabeis, ver vuestros problemas desde otro prisma, compararlos con otros que de verdad sí los tienen y darles la justa importancia que se merecen.


Besitos y petonets,

lunes, 3 de marzo de 2014

Trabajo en equipo

Buenos dias compis,


Hoy os envio un pequeño vídeo en clave de humor, para que veais la importancia del trabajo en equipo, si es a nivel laboral, no hace falta decir que el trabajo sale mucho mejor con la complicidad de todos nosotros y el apoyo de los unos a los otros, yo hasta me atrevería a decir que es imprescindible, y por supuesto a nivel personal estamos en las mismas, la unión hace la fuerza y crea un ambiente mucho más agradable, relajado sosegado y de amistad y compañerismo.

Bien, no me enrrollo más, miraros este corto, es de dibujo animados, se ve muy rapidito y no tiene desperdicio.

http://www.youtube.com/watch?v=uWP5-10asy4

Ya me direis que os ha parecido.

Un besito para todos, y como siempre muchos petonets.

lunes, 24 de febrero de 2014

¿Se puede embotellar el amor?

Buenos días compis,

La historia que os traigo hoy a algunos les parecerá un tanto "noña", pero en esencia lo que dice es totalmente cierto ... ¿Como embotellar el amor?

En una de las salas de un colegio había varios niños. Uno de ellos preguntó:

- Maestra... ¿qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en hora de recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.

Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
- Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.

El primer alumno respondió:
- Yo traje esta flor, ¿no es linda?

Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo:
- Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas; la voy a colocar en mi colección.

El tercer alumno completó:
- Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido.

Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio. Terminada la exposición, la maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo. Se sentía avergonzada porque no había traído nada. La maestra se dirigió a ella y le preguntó:

- Muy bien: ¿y tú?, ¿No has encontrado nada?
La criatura, tímidamente, respondió:

- Disculpe, maestra. Ví la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Ví también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Ví también el pichoncito caído entre las hojas, pero... al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido. Por lo
tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje?

La maestra agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que sólo podemos traer el amor en el corazón... 


 
Que paseis una feliz semana, llena de besitos y petonets

martes, 18 de febrero de 2014

Con ladrillo o sin el

Buenos días compis,


Hoy me he levantado corriendo para dejarlo todo listo antes de venirme al trabajo, ya con estres de buena mañana, y en un momento dado me he sentado a pensar ¿Pero que estás haciendo? Susanna llegarás igual si vas más despacio, y acto seguido me he preparado mi café y lo he disfrutado lentamente, y de verás que he salido de casa con otro animo y otra alegria.

Esta claro que las prisas no son buenas consejeras y no nos llevan a ningún lado, y que mejor que esta historia para demostrarlo.



José iba en su nuevo automóvil, un gran Jaguar a mucha velocidad.

¿La razón? Llegaría tarde al trabajo si no corría.

Su automóvil Jaguar rojo brillante, era una de sus mas preciadas posesiones, cuando súbitamente… ¡Un ladrillo se estrelló en la puerta de atrás!

José frenó el coche y dio marcha atrás hasta el lugar de donde el ladrillo había salido.

Se bajó del automóvil y vio a un niño sentado en el piso. Lo agarró, lo sacudió y le gritó muy enojado: ¿Qué demonios andas haciendo? ¡Te va a costar muy caro lo que le hiciste a mi auto! ¿Por qué me tiraste el ladrillo?

El niño llorando, le contestó: ‘Lo siento, señor, pero no sabía qué hacer, mi hermano se cayó de su silla de ruedas y está lastimado, y no lo puedo levantar yo solo. Nadie quería detenerse a ayudarme!’

José sintió un nudo en la garganta, fue a levantar al joven, lo sentó en su silla de ruedas, y lo revisó. Vio que sus raspaduras eran menores, y que no estaba en peligro.

Mientras el pequeño de 7 años empujaba a su hermano en la silla de ruedas hacia su casa, José caminó lentamente a su Jaguar, pensando…

Moraleja: 

JOSÉ NUNCA LLEVÓ A REPARAR EL AUTO, DEJÓ LA PUERTA COMO ESTABA, PARA HACERLE RECORDAR QUE NO DEBÍA IR A TRAVÉS DE LA VIDA TAN RÁPIDO COMO PARA QUE ALGUIEN  VENGA QUE TIRARLE UN LADRILLO PARA LLAMAR SU ATENCIÓN

 

Diría que hoy sobran las palabras, y que con esta historia está todo dicho. 

Que paseis una semana tranquilita, y al ritmo que considereis más oportuno, pero sin prisas ... un besito y muchos petonets,
 

lunes, 10 de febrero de 2014

Arsénico, con receta o sin ella


Buenos días compis,


La historia de hoy es muy cortita y nos enseña que debemos tener cuidado con las cosas que preguntamos, no sea que la respuesta no vaya a gustarnos.


Una dama entra a una farmacia y le pide al farmacéutico :

- Por favor, quisiera comprar arsénico.


Dado que el arsénico es muy tóxico y letal, el farmacéutico quiso saber mas datos antes de proporcionarle la sustancia.

- ¿Y para qué querría la señora comprar arsénico?


- Para matar a mi marido.

- !Ah, caramba!  Lamentablemente para ese fin no puedo vendérselo.


La mujer sin decir palabra abre la cartera y saca una fotografía del marido haciendo el amor con la mujer del farmacéutico.


!Mil disculpas!, - dice el farmacéutico
- no sabía que usted tenía receta....



Lo dicho al principio, mejor no preguntemos algo por lo que muy probablemente tendremos que disculparnos Guiño


Que paseis una semana cortita, sin demasiadas preguntas y con muchos besitos y petonets.

martes, 4 de febrero de 2014

Aptitud y actitud

Buenos días compis,


Venga, vamos allá, empezemos la semana con una sonrisa de oreja a oreja, la aptitud en las personas está claro que es un factor muy importante en el terreno sobretodo laboral, pero tanto o más lo es la actitud, así que intentemos afrontar los lunes con esa actitud tan positiva que llevamos dentro, y así el resto de la semana saldrá igual de positivo.


- Doctor, últimamente me encuentro más fea  ¿Qué tengo? … Mucha razón


- ¿Qué tal acabaste anoche tío? … pues guay, termine haciéndolo con una americana … Guauuu ¿Y que tal? … Pues muchísimo calor, tuve que quitármela.
 

- ¿Por qué no estáis juntos? … porque ella come amigos … ¿Cómo que come amigos? … Sí, me dijo “te quiero pero como amigos”.
 

- ¿Cómo te va el gimnasio? … Brutal! Me salen músculos que ni siquiera conozco, mira, por ejemplo ¿Cómo se llama este? … trapecio … Yo a ti también tio, y mucho.
 

- Me he liado con una sevillana y me ha llevado a ese sitio de bailar zapateaos … ¿Tablao flamenco? …No, no, habla español, raro, pero español.
 

- Ayer llamé a la guardia civil porqué unos rumanos robaron en mi casa y se llevaron hasta los vasos …. ¿Y los detuvo? … Si, si, los de tubo y los de chupito.
 

- Mi mujer está tonta, me ha dejado una nota en el frigorífico donde pone “ me voy de casa porque esto no funciona”, y ya llevo dos horas mirándolo por todos sitios y esto enfría superbién.
 

- Papá ¿Puedo usar el coche? … no, no puedes sin mi supervisión … Uy! Perdón por no tener superpoderes como tú.
 

- Cariño, te veo mejor! … pués estoy más gorda … pues eso, que te veo mejor
 

- ¿Tu qué opinas de las hipotecas? … a mi me parece fantástico que los hipopótamos tengan un sitio para bailar.
 

- Hoy al salir del curro he atropellado a un unicornio … No fastidies ¡!!  Tienes curro ¡!!
 

- ¿Tú en que trabajas? … Soy inventor, la rueda, la penicilina, la radio … Eso es mentira ¡!! … Ya ves, me lo he inventado todo
 

- Eres tan fea que solo te guiñan los ojos los francotiradores


Como cada lunes intento que empezeis la semana de la mejor manera posible, espero conseguirlo aunque solo sea de vez en cuando.


Besitos y petonets.

lunes, 27 de enero de 2014

El infierno eterno por no saber deletrear

Hoy un poquito de humor, pero claro está con moraleja ... como no, aunque no sé si me gusta mucho la moraleja de esta narración de hoy ;)


Después de una larga enfermedad, una mujer muere y llega a las puertas del cielo.
Mientras espera por San Pedro, ella ve a través de las rejas a sus padres, amigos y todos los que habían partido antes que ella, sentados a una mesa, apreciando un banquete maravilloso.
Cuando San Pedro llega, ella le comenta : Qué lugar tan lindo! ¿Cómo hago para entrar ?
Yo voy a decirte una palabra. Si la deletreas correctamente la primera vez, entras; si te equivocas, vas directo al infierno, respondió San Pedro.
Ok, ¿cuál es la palabra?
-Amor.
-Ella la deletreó correctamente y pasó por los portones. Un par de años después, San Pedro le pidió que vigilase los portones por ese día.
Para su sorpresa, aparece el que fue su marido. - Hola, qué sorpresa! - dice ella.
-¿Cómo estás?
- Ah...., pues he estado muy bien desde que falleciste.
Me casé con aquella bella enfermera que te cuidó, gané la lotería y me hice millonario. Entonces vendí la casa donde vivíamos y compré una mansión en el barrio alto que siempre te gustó.
Viajé con mi nueva esposa por Europa, Asia y Oceanía. Estábamos de vacaciones en Los Alpes justamente cuando decidí esquiar.
Me caí..., el esquí me cayó en la cabeza y aquí estoy.
¿Cómo hago para entrar querida?
- Yo voy a decirte una palabra. Si la deletreas correctamente la primera vez puedes entrar, si no, vas directo al infierno respondió ella.
- OK, ¿cuál es la palabra?
- Schwarzennegger!

Moraleja: ni muerto le puedes decir toda la verdad a una mujer, pues corres el riesgo de vivir en un infierno el resto de tu existencia
 

Veis porque la moraleja de hoy no me acaba de gustar, jajajaja 

Un besito, muchos petonets, y que paseis una feliz semana,

lunes, 20 de enero de 2014

Veamos lo que trae el tiempo

Ya hace algunas semanas que no os envio una de esas historietas para la reflexión, así que hoy toca, y dado los tiempos que corren, me ha parecido oportuna la siguiente narración, que tiene muy marcada una frase que me ha parecido interesante ... Veamos lo que trae el tiempo !!!

Una vez un campesino chino, pobre y muy sabio, trabajaba la tierra duramente con su hijo.
Un día el hijo le dijo: "Padre, ¡qué desgracia! Se nos ha ido el caballo."
"¿Por qué le llamas desgracia? - respondió el padre, veremos lo que trae el tiempo..."

A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo. "¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho, nuestro caballo ha traído otro caballo."
"¿Por qué le llamas suerte? - repuso el padre, veamos qué nos trae el tiempo."

En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se enfurecio y lo arrojó al suelo. E muchacho se quebró una pierna.
"Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho - ¡Me he quebrado la pierna!"
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
"¿Por qué le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo!"

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que se quejaba en su cama. Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.

El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.
La moraleja de este antiguo consejo chino es que la vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo. Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en que todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas.

Besitos y petonets
 

lunes, 13 de enero de 2014

La mejor manera de predecir el futuro es crearlo

Con las fiestas he estado un par de semanas sin enviaros mi mail de los lunes, así que vuelvo a la carga, y empiezo el 2014 con 14 claves para conquistar el nuevo año, porque el mercado está en constante cambio, y hay que cambiar con él, y tal como aconsejó Abraham Lincoln  "la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”, así que vamos a por ello.

 1. Vive el momento pero trabaja para el mañana. Vivir el momento puede hacer que te quedes obsoleto. Pero si combinas trabajar para planificar proyectos cada vez mejores y más creativos, aunque no sean para hoy mismo, y disfrutar el presente conseguirás salir de la rutina y la monotonía que ahogan los éxitos, disfrutar de lo que consigas hoy y labrar un mañana.
2. Mantén el contacto. En el trabajo la red de colegas es importantísima. Nunca sabes cuándo vas a necesitar un favor y, pedirlo a alguien con quien no hablas en meses puede suponer una negativa. Ahora, con las redes sociales, es muy fácil mantener el contacto, aunque sea para felicitar un cumpleaños o tener un detalle que haga que no caigas en el olvido.
3. Utiliza el calendario. Y si es electrónico y te puede avisar de los eventos con alarmas mejor. Así nunca olvidaremos una cita.
4. Predice el futuro. Es tan fácil como conectarse a Twitter, leer la actualidad y no pasar por alto detalles que pueden afectar a nuestra empresa es crucial. El mercado es una red de influencias, un cambio en un punto tiene un efecto dominó, estar al tanto hará que no te pille desprevenido.
5. Se amable. Puede resultar confuso regañar a alguien con amabilidad, sobre todo cuando merecen dureza,  pero al final vas a seguir conviviendo en la oficina así que mejor mantener un buen ambiente que anime a seguir trabajando.
6. Conviértete en un maestro de red digital. Deja tu marca en la web, crea tus perfiles de forma rápida y precisa para que la falsificación sea más difícil. Mantén tu actividad diaria, sólo te llevará unos minutos y cada vez hay más aplicaciones que facilitan la actualización. La red es el nuevo boca a boca, aprovecha esa publicidad gratuita.
7. Invierte en talento. Tener a la gente apropiada asegura el futuro. La inversión más segura es la que se emplea en la contratación, formación y retención de talento en tu empresa.
8. Preséntate. Los contactos son importantes, aprovecha cada ocasión para hacer uno nuevo y asegúrate de que el apretón de manos no queda en eso, mantén el contacto como decíamos antes.
9. Piensa globalmente. Ya conocemos las redes habituales como LinkedIn, Facebook y Twitter, expande tus miras hacia las redes sociales globales como Viadeo, Xing, Viadeo y Tianji que ofrecen oportunidades para llegar a profesionales de todo el mundo. Cuanta más presencia en las redes y más mundial sea ésta, más oportunidades de negocio.
10. Conoce a la próxima generación. Los estudiantes son jóvenes que pueden ofrecer ideas frescas y demandar eso mismo de las empresas, por eso hay que conocerles. Aprovecha y dirígete a ese sector de mercado de forma cercana, contacta con ellos, quizá salga de ahí un talento para tu empresa o potenciales compradores.
11. Vigila a la competencia. La base para competir es diferenciarse, si miras la competencia y no te ves distinto, trabaja en ello. Pregúntate qué te haría diferente, en qué punto cojea el resto y hacia dónde puede llevarte el cambio, eso te pondrá por delante.
12. Apóyate en los demás. Hacerlo todo sólo es frustrante y, posiblemente poco eficaz. No hay que abarcarlo. Optimizar la tecnología y elegir un buen personal de apoyo te hará conseguir más objetivos en menos tiempo.
13. Fomentar el futuro. El futuro está en la tecnología. Pero no vale sólo con unirte a ella, participa en la innovación, asiste a conferencias, incorpora la última tecnología a tu negocio, desarrolla app… y comparte todo lo que hagas. Esto te llevará a ser más conocido, más interesante y más transparente, tres cosas que calarán en el público.
14. Mantén la mente abierta. Si estamos hablando de evolucionar y adelantarte a los cambios, una mente cerrada y anclada en el pasado sólo hará que te quedes justo ahí. Los cambios asustan pero si te informas y miras al resto, no será tan súbito el cambio.

Bueno, como veis hoy no ha tocado uno de esos cuentos con moraleja tan bonitos a los que os tengo acostumbrados, pero he pensado que esta tampoco era una mala manera de empezar, aunque todo lo que dice el escrito es obvio, vale la pena recordarlo.

Muchos besitos y muchos petonets,