Con las fiestas he estado un par de semanas sin enviaros mi mail de los lunes, así que vuelvo a la carga, y empiezo el 2014 con 14 claves para conquistar el nuevo año, porque el mercado está en constante cambio, y hay que cambiar con él, y tal como aconsejó Abraham Lincoln "la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”, así que vamos a por ello.
1. Vive el momento pero trabaja para el mañana. Vivir el momento puede hacer que te quedes obsoleto. Pero si combinas trabajar para planificar proyectos cada vez mejores y más creativos, aunque no sean para hoy mismo, y disfrutar el presente conseguirás salir de la rutina y la monotonía que ahogan los éxitos, disfrutar de lo que consigas hoy y labrar un mañana.
2. Mantén el contacto. En el trabajo la red de colegas es importantísima. Nunca sabes cuándo vas a necesitar un favor y, pedirlo a alguien con quien no hablas en meses puede suponer una negativa. Ahora, con las redes sociales, es muy fácil mantener el contacto, aunque sea para felicitar un cumpleaños o tener un detalle que haga que no caigas en el olvido.
3. Utiliza el calendario. Y si es electrónico y te puede avisar de los eventos con alarmas mejor. Así nunca olvidaremos una cita.
4. Predice el futuro. Es tan fácil como conectarse a Twitter, leer la actualidad y no pasar por alto detalles que pueden afectar a nuestra empresa es crucial. El mercado es una red de influencias, un cambio en un punto tiene un efecto dominó, estar al tanto hará que no te pille desprevenido.
5. Se amable. Puede resultar confuso regañar a alguien con amabilidad, sobre todo cuando merecen dureza, pero al final vas a seguir conviviendo en la oficina así que mejor mantener un buen ambiente que anime a seguir trabajando.
6. Conviértete en un maestro de red digital. Deja tu marca en la web, crea tus perfiles de forma rápida y precisa para que la falsificación sea más difícil. Mantén tu actividad diaria, sólo te llevará unos minutos y cada vez hay más aplicaciones que facilitan la actualización. La red es el nuevo boca a boca, aprovecha esa publicidad gratuita.
7. Invierte en talento. Tener a la gente apropiada asegura el futuro. La inversión más segura es la que se emplea en la contratación, formación y retención de talento en tu empresa.
8. Preséntate. Los contactos son importantes, aprovecha cada ocasión para hacer uno nuevo y asegúrate de que el apretón de manos no queda en eso, mantén el contacto como decíamos antes.
9. Piensa globalmente. Ya conocemos las redes habituales como LinkedIn, Facebook y Twitter, expande tus miras hacia las redes sociales globales como Viadeo, Xing, Viadeo y Tianji que ofrecen oportunidades para llegar a profesionales de todo el mundo. Cuanta más presencia en las redes y más mundial sea ésta, más oportunidades de negocio.
10. Conoce a la próxima generación. Los estudiantes son jóvenes que pueden ofrecer ideas frescas y demandar eso mismo de las empresas, por eso hay que conocerles. Aprovecha y dirígete a ese sector de mercado de forma cercana, contacta con ellos, quizá salga de ahí un talento para tu empresa o potenciales compradores.
11. Vigila a la competencia. La base para competir es diferenciarse, si miras la competencia y no te ves distinto, trabaja en ello. Pregúntate qué te haría diferente, en qué punto cojea el resto y hacia dónde puede llevarte el cambio, eso te pondrá por delante.
12. Apóyate en los demás. Hacerlo todo sólo es frustrante y, posiblemente poco eficaz. No hay que abarcarlo. Optimizar la tecnología y elegir un buen personal de apoyo te hará conseguir más objetivos en menos tiempo.
13. Fomentar el futuro. El futuro está en la tecnología. Pero no vale sólo con unirte a ella, participa en la innovación, asiste a conferencias, incorpora la última tecnología a tu negocio, desarrolla app… y comparte todo lo que hagas. Esto te llevará a ser más conocido, más interesante y más transparente, tres cosas que calarán en el público.
14. Mantén la mente abierta. Si estamos hablando de evolucionar y adelantarte a los cambios, una mente cerrada y anclada en el pasado sólo hará que te quedes justo ahí. Los cambios asustan pero si te informas y miras al resto, no será tan súbito el cambio.
Bueno, como veis hoy no ha tocado uno de esos cuentos con moraleja tan bonitos a los que os tengo acostumbrados, pero he pensado que esta tampoco era una mala manera de empezar, aunque todo lo que dice el escrito es obvio, vale la pena recordarlo.
Muchos besitos y muchos petonets,
No hay comentarios:
Publicar un comentario