lunes, 27 de enero de 2014

El infierno eterno por no saber deletrear

Hoy un poquito de humor, pero claro está con moraleja ... como no, aunque no sé si me gusta mucho la moraleja de esta narración de hoy ;)


Después de una larga enfermedad, una mujer muere y llega a las puertas del cielo.
Mientras espera por San Pedro, ella ve a través de las rejas a sus padres, amigos y todos los que habían partido antes que ella, sentados a una mesa, apreciando un banquete maravilloso.
Cuando San Pedro llega, ella le comenta : Qué lugar tan lindo! ¿Cómo hago para entrar ?
Yo voy a decirte una palabra. Si la deletreas correctamente la primera vez, entras; si te equivocas, vas directo al infierno, respondió San Pedro.
Ok, ¿cuál es la palabra?
-Amor.
-Ella la deletreó correctamente y pasó por los portones. Un par de años después, San Pedro le pidió que vigilase los portones por ese día.
Para su sorpresa, aparece el que fue su marido. - Hola, qué sorpresa! - dice ella.
-¿Cómo estás?
- Ah...., pues he estado muy bien desde que falleciste.
Me casé con aquella bella enfermera que te cuidó, gané la lotería y me hice millonario. Entonces vendí la casa donde vivíamos y compré una mansión en el barrio alto que siempre te gustó.
Viajé con mi nueva esposa por Europa, Asia y Oceanía. Estábamos de vacaciones en Los Alpes justamente cuando decidí esquiar.
Me caí..., el esquí me cayó en la cabeza y aquí estoy.
¿Cómo hago para entrar querida?
- Yo voy a decirte una palabra. Si la deletreas correctamente la primera vez puedes entrar, si no, vas directo al infierno respondió ella.
- OK, ¿cuál es la palabra?
- Schwarzennegger!

Moraleja: ni muerto le puedes decir toda la verdad a una mujer, pues corres el riesgo de vivir en un infierno el resto de tu existencia
 

Veis porque la moraleja de hoy no me acaba de gustar, jajajaja 

Un besito, muchos petonets, y que paseis una feliz semana,

lunes, 20 de enero de 2014

Veamos lo que trae el tiempo

Ya hace algunas semanas que no os envio una de esas historietas para la reflexión, así que hoy toca, y dado los tiempos que corren, me ha parecido oportuna la siguiente narración, que tiene muy marcada una frase que me ha parecido interesante ... Veamos lo que trae el tiempo !!!

Una vez un campesino chino, pobre y muy sabio, trabajaba la tierra duramente con su hijo.
Un día el hijo le dijo: "Padre, ¡qué desgracia! Se nos ha ido el caballo."
"¿Por qué le llamas desgracia? - respondió el padre, veremos lo que trae el tiempo..."

A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo. "¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho, nuestro caballo ha traído otro caballo."
"¿Por qué le llamas suerte? - repuso el padre, veamos qué nos trae el tiempo."

En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se enfurecio y lo arrojó al suelo. E muchacho se quebró una pierna.
"Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho - ¡Me he quebrado la pierna!"
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
"¿Por qué le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo!"

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que se quejaba en su cama. Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.

El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.
La moraleja de este antiguo consejo chino es que la vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo. Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en que todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas.

Besitos y petonets
 

lunes, 13 de enero de 2014

La mejor manera de predecir el futuro es crearlo

Con las fiestas he estado un par de semanas sin enviaros mi mail de los lunes, así que vuelvo a la carga, y empiezo el 2014 con 14 claves para conquistar el nuevo año, porque el mercado está en constante cambio, y hay que cambiar con él, y tal como aconsejó Abraham Lincoln  "la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”, así que vamos a por ello.

 1. Vive el momento pero trabaja para el mañana. Vivir el momento puede hacer que te quedes obsoleto. Pero si combinas trabajar para planificar proyectos cada vez mejores y más creativos, aunque no sean para hoy mismo, y disfrutar el presente conseguirás salir de la rutina y la monotonía que ahogan los éxitos, disfrutar de lo que consigas hoy y labrar un mañana.
2. Mantén el contacto. En el trabajo la red de colegas es importantísima. Nunca sabes cuándo vas a necesitar un favor y, pedirlo a alguien con quien no hablas en meses puede suponer una negativa. Ahora, con las redes sociales, es muy fácil mantener el contacto, aunque sea para felicitar un cumpleaños o tener un detalle que haga que no caigas en el olvido.
3. Utiliza el calendario. Y si es electrónico y te puede avisar de los eventos con alarmas mejor. Así nunca olvidaremos una cita.
4. Predice el futuro. Es tan fácil como conectarse a Twitter, leer la actualidad y no pasar por alto detalles que pueden afectar a nuestra empresa es crucial. El mercado es una red de influencias, un cambio en un punto tiene un efecto dominó, estar al tanto hará que no te pille desprevenido.
5. Se amable. Puede resultar confuso regañar a alguien con amabilidad, sobre todo cuando merecen dureza,  pero al final vas a seguir conviviendo en la oficina así que mejor mantener un buen ambiente que anime a seguir trabajando.
6. Conviértete en un maestro de red digital. Deja tu marca en la web, crea tus perfiles de forma rápida y precisa para que la falsificación sea más difícil. Mantén tu actividad diaria, sólo te llevará unos minutos y cada vez hay más aplicaciones que facilitan la actualización. La red es el nuevo boca a boca, aprovecha esa publicidad gratuita.
7. Invierte en talento. Tener a la gente apropiada asegura el futuro. La inversión más segura es la que se emplea en la contratación, formación y retención de talento en tu empresa.
8. Preséntate. Los contactos son importantes, aprovecha cada ocasión para hacer uno nuevo y asegúrate de que el apretón de manos no queda en eso, mantén el contacto como decíamos antes.
9. Piensa globalmente. Ya conocemos las redes habituales como LinkedIn, Facebook y Twitter, expande tus miras hacia las redes sociales globales como Viadeo, Xing, Viadeo y Tianji que ofrecen oportunidades para llegar a profesionales de todo el mundo. Cuanta más presencia en las redes y más mundial sea ésta, más oportunidades de negocio.
10. Conoce a la próxima generación. Los estudiantes son jóvenes que pueden ofrecer ideas frescas y demandar eso mismo de las empresas, por eso hay que conocerles. Aprovecha y dirígete a ese sector de mercado de forma cercana, contacta con ellos, quizá salga de ahí un talento para tu empresa o potenciales compradores.
11. Vigila a la competencia. La base para competir es diferenciarse, si miras la competencia y no te ves distinto, trabaja en ello. Pregúntate qué te haría diferente, en qué punto cojea el resto y hacia dónde puede llevarte el cambio, eso te pondrá por delante.
12. Apóyate en los demás. Hacerlo todo sólo es frustrante y, posiblemente poco eficaz. No hay que abarcarlo. Optimizar la tecnología y elegir un buen personal de apoyo te hará conseguir más objetivos en menos tiempo.
13. Fomentar el futuro. El futuro está en la tecnología. Pero no vale sólo con unirte a ella, participa en la innovación, asiste a conferencias, incorpora la última tecnología a tu negocio, desarrolla app… y comparte todo lo que hagas. Esto te llevará a ser más conocido, más interesante y más transparente, tres cosas que calarán en el público.
14. Mantén la mente abierta. Si estamos hablando de evolucionar y adelantarte a los cambios, una mente cerrada y anclada en el pasado sólo hará que te quedes justo ahí. Los cambios asustan pero si te informas y miras al resto, no será tan súbito el cambio.

Bueno, como veis hoy no ha tocado uno de esos cuentos con moraleja tan bonitos a los que os tengo acostumbrados, pero he pensado que esta tampoco era una mala manera de empezar, aunque todo lo que dice el escrito es obvio, vale la pena recordarlo.

Muchos besitos y muchos petonets,